Me pongo triste y luego pienso por qué
y encuentro una razón siempre.
Hay veces que tengo que recurrir al amor,
otras recurro a la muerte
y en los momentos más felices
recurro al misterio que sigue sin resolverse.
¿Cómo empezó todo?
¿Qué hay más allá de todo lo que ha llegado a conocerse?
¿Dónde estamos? ¿Qué es estar?
¿Qué es ser consciente?
¿Por qué sentimos que nuestra pena es tan grande
si somos tan pequeños y el espacio se muestra tan indiferente?

Me pongo triste y no me importa saber
que la tristeza es uno de los procesos que mi cuerpo tiene;
le sigo buscando una explicación,
sigo confiando en el poder de la mente.
Me cuesta asumir
que, siendo la tristeza algo tan fuerte,
no pueda explicar que da igual el tamaño del espacio
porque es solo el escenario, el recipiente
de cosas que no tienen tamaño
por mucho que pesen,
de palabras que no tienen forma,
pero se sienten.
Sigo pensando que si no sabemos dónde están los límites de todo
es porque quizás no los tiene
y no hay que intentar ir más allá,
hay que buscar lo transparente,
lo que se roza cuando se está triste,
pero se encaja en las penas del presente
sin pensar que las cosas más tristes que nos pasan
seguramente sean los gritos de lo que existe pero aún no se comprende
y que da igual dónde estemos,
lo grande que sea lo que nos envuelve.
Podría no existir nada
y aun así existirían esos pequeños sentimientos transparentes.

Nos ponemos tristes y al final es
por lo mismo siempre,
porque nos asusta pensar
que somos más poderosos que lo que dice nuestra mente,
que somos el único medio que existe
para que pueda manifestarse lo transparente.

Se me escapan los dedos de las manos
y no puedo coger ya nada.
Se me caen del dolor los ojos tristes
y no puedo besar como besaba.
Se me caen, se me caen los ojos tristes,
se me caen los labios y la cara.
Menos mal que la vida quita años
a la vez que va quitando ganas.
Y así, después de todo, lo que cae
es lo que ya no se necesitaba,
lo que ni siquiera se recuerda
para qué se usaba.
Se me escapan los dedos de las manos.
Se me cae la cara.
Y ya no recuerdo demasiado bien
si la sonrisa era con lo que se lloraba.

Sé que debería haberlo hecho
Sé que lo debería hacer
Y ahora…
con la tristeza que el viento trajo
y solo vi cuando se fue,
no sé qué debería haber hecho
no sé qué debería hacer.
En el aire hay una sombra
que, por miedo a la respuesta,
no pregunta por qué.
En el aire está mi alma
sabiendo que debería decirle algo a la vida…
sin saber qué.
En el aire hay lágrimas que secó el viento
y que ahora vuelven a renacer.

No me dejes.
El tiempo está muy gris y mi vida es un delirio.
Las voces de mis sueños pronostican días dulces.

No me dejes.
Perdí el sabor del alma entre el sabor de la tristeza.
Confundí el color del mar con el de mi vida.
Me queda solo pensar y dejar que todo fluya.

No me dejes.
Las noches avanzan muy deprisa, casi tanto como los días,
cuando no hay nadie que esperar
cuando vivir es solo recorrer para llegar,
recorrer para llegar sin saber cuánto, sin saber cuándo,
sin saber cuándo y entre los eternos pasos pesados de la soledad del tiempo.
Y el tiempo está muy gris y mi vida es un delirio.
No quiero que sea un delirio solitario.

Por eso, no me dejes, seas quien seas, no me dejes.
No me dejes que deje huir mi alma
por donde yo hui ya hace mucho tiempo.

Creía que contigo iba a ser distinto
que no íbamos a discutir,
que no me ibas a poner celoso
ni yo te iba a poner celosa a ti.
Creía que podríamos estar lejos
y no tener que dudar ni pensar mal ni sufrir.
Creía que contigo me iba a enamorar de otra manera.
Creía que esta vez eras tú por fin.

Y no es distinto porque eres lo mismo que he querido siempre,
pero lo es porque contigo soy feliz.
No es distinto porque contigo también hay discusiones,
pero lo es porque ahora acaban antes de empezar a discutir.
No es distinto porque sigo poniéndome celoso,
pero ahora del idiota que antes de conocerte fui.
No es distinto porque sigo dudando cuando estás lejos,
pero la duda ahora es por qué no me fui detrás de ti.
No es distinto porque de ti también estoy enamorado,
pero lo es porque esta vez lo he hecho sin desenamorarme de mí.
No es distinto porque tampoco eres tú la definitiva,
pero no lo eres porque no quiero relacionar contigo nada que contenga la palabra fin.
Y no es distinto porque con otras siempre quise también que continuara;
lo que no sabía es que ya entonces quería que continuara junto a ti.

No me sale querer como decís que debo.
¿No es posible encontrar alguien con quien poder querer normal?
¿De verdad es necesario hacerse el interesante,
saber manejar los tiempos,
no dar un beso aunque nos apetezca besar?

No me sale querer así.
A mí que me escriban nunca me viene mal
y no me agobia que me quieran ver todos los días,
puedo dejar cualquier cosa a medias o esforzarme en acabarla antes con tal de quedar.

Ya lo sé. Querer es cosa de dos personas
y hay que saberse adaptar.
Pero sé que existe la persona
con la misma forma que yo de querer de verdad.

Tampoco era por medio del amor.
Ahora lo entiendo.

Nada hay que explique
hacia dónde vamos,
por qué nos movemos.

Por eso da igual
cómo nos coloquemos,
el camino que emprendamos,
desde dónde sople el viento.
Tampoco si fuera posible importaría
que nos quedáramos quietos.

Pero yo sigo aún sin entender
a qué viene pues este remordimiento
que pesa como una bola de plomo
y me presiona el pecho,
este peso que me instiga
a quedarme quieto
a sentir que a pesar de todo
a pesar de mis defectos
a pesar de que sigo sin saber por qué me quieres
a pesar de lo mucho que te quiero,
un peso horrible me obliga a responderte
sin saber ni siquiera
a lo que estoy respondiendo.

Un peso que me obliga a quedarme junto a ti,
un extraño presentimiento,
un anhelo de que otro como yo
sufra mis mismos sentimientos,
una extraña ansia de que tú y yo
aumentemos la cadena de eslabones en movimiento,
de seres que preguntan dónde,
de seres que preguntan cuánto tiempo,
de seres que preguntan por qué
sin saber siquiera
si alguien les está oyendo,
de seres que cumplen una misión,
sin siquiera saber si la están cumpliendo,
de seres que no saben
si preguntar es algo,
porque las preguntas en verdad
las han inventado ellos.

El tiempo es la más cruel manera
de saber que falta algo,
que falta algo
y que es imposible reponerlo.

El tiempo es la mirada que se calla
pero mira sospechosa sabiendo lo que ha hecho.

El tiempo está en el punto en el que aún parece que se puede,
aunque es imposible, vencerlo.

Es el tiempo
y no hay nada que hacer:
hemos construido la vida sobre sus cimientos.
Se le puede dar la vuelta a todo,
pero entonces faltará lo que aún tenemos.

Es lo triste de tener,
es lo triste de los sentimientos,
que solo les damos sentido
si duran algún tiempo.

Si entendiéramos que en verdad no duran nada,
que solo ocupan un momento,
sabríamos que amar no tiene dirección
y que el tiempo es solo
una forma de darle una historia a nuestros sentimientos,
y que, por eso, como cualquier  historia,
la vida tiene momentos malos y momentos buenos.