¡Qué distinto es todo!
A ti sí te veo entre la lluvia.
Estás ahí en las tardes de más tristeza,
en las que de todas las cosas por hacer no me apetece hacer ninguna.

Estás ahí y me puedo quedar mirando a la ventana
porque ahora el tedio de vivir está más lejos que tu figura
y se ve peor y ya tienen sentido los momentos de no hacer nada
porque hasta esos momentos ahora ya nos juntan.

Estás ahí, sí, estás y te veo
hasta cuando se me mete en los ojos la lluvia.

¡Qué distinto es todo!
Es como ir por encima de las nubes en avión
y que llover solo parezca una cuestión de altura.
Es como llorar y que las lágrimas parezcan
pelos que se caen, como cortarse las uñas.
Tú haces que los días que lo absorben todo
los vea desde fuera con indiferencia pura,
como el que ve caer partes de él por el desagüe
y no le importa porque entiende que esas partes no son ya suyas.

La tristeza es deshacerse de cosas
que luego siempre vuelven a crecer. No hay duda.
Ahora lo sé,
ahora que ya entiendo por qué de vez en cuando llueve,
ahora que a ti sí te veo entre la lluvia.

Se acaba el verano
otra vez
cada año lo mismo
aunque distinto cada vez.
Da igual que se presente un buen otoño,
da igual que no haya ya nada que perder,
siempre tengo ese tonto día de verano
con la pesada sensación de tener que volver a nacer.
Siempre hay algo que me ata al pasado,
una cuerda que no rompo porque sería demasiado fácil de romper,
una carga donde lo que más pesa
es todo lo que me ha salido hasta ahora bien.

Se acaba el verano
y es normal que tenga sed,
estoy lejos del mar,
lejos de donde el presente es más fácil de entender.
La naturaleza entera
mira al cielo para ver cómo empieza ya a llover,
cómo empiezan ya los días
en los que se va mostrando nuestro verdadero color de piel,
esos días que tanto me abruman ahora,
pero que son en los que al fin y al cabo te empecé a querer,
esos mismos días en los que puedo volver a hacer cosas distintas
otra vez.

Se acaba el verano y es triste,
pero no tanto como cuando llueve y no se sabe por qué

Cuando llueve fuera
y yo leo dentro
siento como ajena
la tristeza de este mundo.
Y veo que no es tanto
el sufrimiento de mojarse.

Siento que se puede estar más triste,
siento que se puede estar más seco,
que a veces raspa el corazón
contra la vida
y no hay lluvia
que suavice el rozamiento.

Cuando está lloviendo fuera
y yo leo un libro cualquiera dentro,
me siento protegido,
pero a la vez siento
que hay muy pocas cosas en el mundo
capaces en verdad de protegernos.

Pero las hay
y, por eso,
te voy sacando de la lluvia,
a la vez que entre las líneas de cualquiera de mis libros
te voy poco a poco leyendo.

Siento que las páginas escuecen
como si fueran algo más que palabras con tiempo,
como si sentado
fuera posible viajar más lejos,
como si a las letras con los años
les crecieran más recuerdos.

Todo esto, ya ves,
sea malo o sea bueno,
es lo que siento
cuando llueve fuera
y yo leo dentro.

Llueve en una noche muy oscura.
Parece que el cielo también tenía ganas de llorar.
Los dos lloramos tristes de ausencia.
Él por la luna, que, con sus propias nubes,
ha tapado.
Yo por tu alma, que, con mis palabras,
he destrozado.

Llueve en una noche muy oscura,
y en la ventana me confunden
con un reflejo del cielo.