Me da miedo quererte por si un día te pierdo.
Las rosas del camino me espantan con su llanto.
Temo verme obligado a escribirte una elegía,
y a despedirme con un poema estrangulado.
Querría no quererte, con miedo hasta los huesos.
Las piedras del granizo estallan contra el campo.
Estás tan alejada, que puede que estés muerta:
una voz invisible lo dice susurrando.
El futuro me ahoga, repleto de agonía;
me cubre silencioso su diabólico manto.
Me escondo de mi mente para que tu recuerdo
no sumerja su cuerpo en mi dolor desangrado.
Tengo tanta certeza de que me olvidarás,
que no sé por qué te escribo estos versos desolados.
Los dejarás perdidos en un cajón sin llave
que jamás será abierto de nuevo por tus manos.
El sol no nacerá una mañana oscurecida,
pues lo habrán apagado mis penas y los astros.

Me da miedo quererte por si un día te pierdo.
Los pájaros aúllan llenándome de espanto.
Mis labios dejarán ya de pronunciar tu nombre.
Los pétalos irán cayendo suaves del tallo.
Hoy parece la luna mirarme con tristeza,
como si fuera cierto lo que estoy imaginando.
El río se llevó las piedras de la ribera,
las piedras que algún día juntos acariciamos.

Me da miedo quererte por si un día te pierdo.
Eso debe de ser por lo que te quiero tanto.

Porque te escribiré el poema más triste un día,
porque me alejaré a los lugares solitarios,
porque me olvidaré de tus ojos y tus labios,
te quiero mucho más que a mi vesánica vida.

Si es que hasta le has dado sentido
a mi tristeza pasada.
Para llegar a esto
me tocó sufrir.
Tenía que ver todo lo que no quería
para saber que no es un capricho quererte a ti.
Tenía que ver lo triste que puede llegar a ser todo
para que no pareciera un enamoramiento loco quererte así.

Incluso a mi tristeza futura le has dado sentido.
Cualquier pena será ya una tontería para mí.
No hay nada que pueda entristecer a la persona
a la que le ha salido bien hasta sufrir.

es lisonja de la pena
perder el miedo a los males
Sor Juan Inés de la Cruz

Las penas envalentonan.
Por eso uno no se retira de estar triste,
igual que en una pelea
uno no para aunque sus amigos se lo piden.
—Yo puedo con todas—
uno a sí mismo se dice.
Y no puede, pero las penas
le mantienen un buen rato peleando para divertirse.
Y le dan mil golpes cargados de miedo del futuro,
pero a la vez le dan un recuerdo bonito con el que cubrirse.
Le envalentonan porque le hacen creer
que ahora que es mayor puede tumbar a los días grises.

Pero no. No se puede vencer a las penas.
Es imposible.
Por eso hay que aprender a asumir
que no pasa nada porque uno de vez en cuando se ponga triste.
Hay que saber retirarse.
Hay que ser humilde
porque no es culpa de uno
que las cosas cambien tanto
según el momento del día en el que se miren.

¿Cómo fue?
¿Estabas tú triste?
¿Estaba yo con ganas de perder?

¿Cómo fue?
¿Dije yo esas palabras?
¿Tanto me dolía querer?

¿Cómo fue?
¿Se puede querer mucho
y mal a la vez?

¿Cómo fue?
¿Cómo pude irme lejos
si lejos era aún un sitio por establecer?

¿Cómo fue?
Recuérdamelo,
porque quiero seguir queriendo,
pero hay errores que no quiero volver a cometer.

Recuérdamelo
aunque fue el día más triste de mi vida,
y por eso lo olvidé.

Recuérdamelo
porque ya me conformo con no perder a otra persona
como perdí a la única a la que he querido querer.

Recuérdamelo.
Sí. Recuérdame cómo fue.
Solo te pido ya eso.
Y después supongo que me iré.

Se acaba el verano
otra vez
cada año lo mismo
aunque distinto cada vez.
Da igual que se presente un buen otoño,
da igual que no haya ya nada que perder,
siempre tengo ese tonto día de verano
con la pesada sensación de tener que volver a nacer.
Siempre hay algo que me ata al pasado,
una cuerda que no rompo porque sería demasiado fácil de romper,
una carga donde lo que más pesa
es todo lo que me ha salido hasta ahora bien.

Se acaba el verano
y es normal que tenga sed,
estoy lejos del mar,
lejos de donde el presente es más fácil de entender.
La naturaleza entera
mira al cielo para ver cómo empieza ya a llover,
cómo empiezan ya los días
en los que se va mostrando nuestro verdadero color de piel,
esos días que tanto me abruman ahora,
pero que son en los que al fin y al cabo te empecé a querer,
esos mismos días en los que puedo volver a hacer cosas distintas
otra vez.

Se acaba el verano y es triste,
pero no tanto como cuando llueve y no se sabe por qué

Cuando llueve fuera
y yo leo dentro
siento como ajena
la tristeza de este mundo.
Y veo que no es tanto
el sufrimiento de mojarse.

Siento que se puede estar más triste,
siento que se puede estar más seco,
que a veces raspa el corazón
contra la vida
y no hay lluvia
que suavice el rozamiento.

Cuando está lloviendo fuera
y yo leo un libro cualquiera dentro,
me siento protegido,
pero a la vez siento
que hay muy pocas cosas en el mundo
capaces en verdad de protegernos.

Pero las hay
y, por eso,
te voy sacando de la lluvia,
a la vez que entre las líneas de cualquiera de mis libros
te voy poco a poco leyendo.

Siento que las páginas escuecen
como si fueran algo más que palabras con tiempo,
como si sentado
fuera posible viajar más lejos,
como si a las letras con los años
les crecieran más recuerdos.

Todo esto, ya ves,
sea malo o sea bueno,
es lo que siento
cuando llueve fuera
y yo leo dentro.

Como el niño que llora
en su cumpleaños.
Bien dicho.
Como el que consigue lo que quiere
y aún siente que le falta todo.
Así estoy.
Así voy desplazándome
de una época en la que me convencí
de que lo mejor era estar solo
a una época en la que no entiendo
cómo pude estar solo tanto tiempo.

Y así estoy, bien dicho.
Como el niño al que la desazón se come
cuando por fin consigue
todo lo que quiere,
como si se perdiera todo con ello,
como si restara.
Como si el día más feliz fuera el más triste
y amar no fuera sino el comienzo
de empezar a tener miedo de perder.

Vale la pena esperar

No me pidas que te ayude.
No me llames egoísta por no estar contigo ahora.
Lo mismo que tú sientes
lo llevo yo sintiendo mucho tiempo.
Nunca te lo había dicho
porque yo no sé decir las cosas,
porque yo espero a que alguien llegue
a desvelar mis sentimientos,
a hacerme comprender que en este mundo
vale la pena callarse
porque así es como se escucha,
porque así es como se espera
al que un día llega y nos descubre,
al que un día llega y nos enseña
que el mundo no es tan malo,
que lo que uno lleva sintiendo mucho tiempo
es porque aún no había encontrado
a los que de verdad merecen la pena en este mundo,
con los que no hace falta hablar
para que comprendan nuestros sentimientos,
a los que tristemente esperan
a que nosotros también lleguemos un día a ellos.