He dicho muchas cosas.
He hablado del amor.
He creído capturar sentimientos
y algunas veces al leerlos hasta he sentido un poco de emoción.
Me he ido librando de las penas.
Eso, si me he acordado de que al escribir se me calma un poco la voz.
Pero no he sabido condenar palabras al olvido,
para que no me recordaran inútilmente lo que ya acabó.
Ahora, en estos tiempos en que todo encaja,
cuando por fin escribir no es solo vaciar el corazón,
cuando no hay tema que me asuste,
cuando puedo llorar sin tenerme que pedir luego perdón.
Ahora siento al escribir una emoción parecida
a la que sentía al leer los versos más tristes que la vida me arrancó.
Y veo que no era tristeza, que no era pena
ni dolor,
que hay un sentimiento de existencia
más profundo al fondo del corazón.
Es un sentimiento que tienen las personas más felices,
pero también las personas que están tan tristes como llegué a estarlo yo.
Ese sentimiento puede parecer malo o bueno
dependiendo de la situación,
dependiendo de si no saber para qué estamos
se toma como la respuesta que se guarda un malvado dios
o si lo tomamos en cambio como un interesante y libre
signo de interrogación.
Lo malo es que a veces no podemos elegir cómo mirarlo.
Pero sí podemos elegir nuestra reacción;
igual que cuando nos hacen una pregunta
podemos contestar… o no.
Lo bonito es saber que hay un secreto
al fondo del corazón
y que somos capaces de verlo
si somos capaces de ver más allá del dolor.
Porque las cosas nos pueden doler mucho,
puede ser incluso injusto que a nosotros nos pasen tantas desgracias y a otros no,
pero sentir ese dolor demuestra
que estamos en disposición
de ser felices si entendemos que a cualquier pregunta del mundo
se puede responder que sí, pero también que no,
y que decir que no no siempre es malo
por mucho que la pregunta nos la haga el corazón.
Yo he dicho muchas cosas,
hasta he hablado mal del amor
y he sufrido posiblemente demasiado
porque hay penas a las que hasta que no estuve a tu lado no supe decirles NO.
No entendía que decirle no a la muerte, a los recuerdos,
a algunos versos, a la vida que ya se acabó
no es olvidarlos para siempre,
es dejarlos como estaban
cuando la muerte se los llevó,
igual que el que vive lejos de alguien querido
y aunque lo nota no sufre
porque no sabe en verdad que hace ya tiempo que murió.
La vida, pase lo que pase, es siempre vida mientras dura
y a cualquier cosa que demuestre lo contrario basta con decirle: NO.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...